Colombia: Los dos años perdidos de Santos
Colombia: Los dos años perdidos de Santos – por Ricardo Angoso

Asegura el periodista y ex ministro Fernando Londoño, recientemente víctima de un atentado por el procedimiento etarra de la bomba lapa, del que salió milagrosamente ileso, que el presidente de
Venezuela: Elecciones Presidenciales 2012: Entrevista a Eric Ekvall
Venezuela: Elecciones Presidenciales 2012: Entrevista a Eric Ekvall – por Eneas A. Biglione

Capriles usaría modelo brasileño en Venezuela

CAR203. TUCUPITA (VENEZUELA), 25/09/2012.- Fotografía cedida por el
Comando Venezuela que muestra al candidato presidencial Henrique
Capriles Radonski (c) liderando hoy, martes 25 de septiembre de 2012, un
evento electoral en Tucupita, estado Delta, (Venezuela). Capriles viaja
a los estados orientales y continúa desarrollando la campaña rumbo a
las elecciones del 7 de octubre. EFE/DANIEL LARA/PRENSA COMANDO
VENEZUELA/SOLO USO EDITORIAL
EFE
Brasilia --
El candidato opositor a la presidencia de Venezuela, Henrique
Capriles, afirmó en una entrevista que publicó el martes el diario O Globo que, en caso de lograr la victoria, se apoyará en el modelo brasileño para desarrollar las reformas que requiere su país.
“Brasil vivió una situación similar a la de la Venezuela de hoy” y tras diversas reformas económicas y estructurales “es ahora un país que crece económicamente, sacó a 20 millones de personas de la pobreza y generó 16 millones de empleos formales”, aseguró Capriles.
Según el principal adversario del presidente venezolano, Hugo Chávez, quien buscará una nueva reelección en los comicios del 7 de octubre, “Brasil tiene un modelo que combina lo público y lo privado y que puede ser replicado” en Venezuela.
“Brasil vivió una situación similar a la de la Venezuela de hoy” y tras diversas reformas económicas y estructurales “es ahora un país que crece económicamente, sacó a 20 millones de personas de la pobreza y generó 16 millones de empleos formales”, aseguró Capriles.
Según el principal adversario del presidente venezolano, Hugo Chávez, quien buscará una nueva reelección en los comicios del 7 de octubre, “Brasil tiene un modelo que combina lo público y lo privado y que puede ser replicado” en Venezuela.
Legalización de las drogas sobre la mesa de la ONU

NY05 NUEVA YORK (EEUU), 24/09/2012.- El presidente de Guatemala, Otto
Fernando Pérez Molina, interviene durante una reunión de alto nivel
sobre el imperio de la ley, en la víspera de la 67 Asamblea General de
Naciones Unidas en la sede de la ONU en Nueva York, Estados Unidos, 24
de septiembre de 2012. EFE/JUSTIN LANE
CLAUDIA TORRENS
AP
NACIONES UNIDAS --
El presidente guatemalteco Otto Pérez Molina no se considera un
revolucionario por trasladar el debate de la legalización de las drogas a
la Asamblea General de Naciones Unidas. Simplemente asegura que ya es
hora de empezar a hablar de regularización de sustancias como la cocaína
o la heroína en los grandes foros internacionales.
Un día antes de que Pérez Molina invite públicamente a los países del mundo a explorar nuevas rutas para combatir el problema del narcotráfico, el mandatario dijo que llegó el momento de replantear una lucha de 40 años contra el tráfico ilegal de drogas que no da resultados efectivos y encima ha visto aumentar el consumo.
Un día antes de que Pérez Molina invite públicamente a los países del mundo a explorar nuevas rutas para combatir el problema del narcotráfico, el mandatario dijo que llegó el momento de replantear una lucha de 40 años contra el tráfico ilegal de drogas que no da resultados efectivos y encima ha visto aumentar el consumo.
Capriles podría derrotar a Chávez con más de un millón de votos
Capriles podría derrotar a Chávez con más de un millón de votos
Antonio María Delgado
El candidato de la oposición venezolana Henrique Capriles podría
ganar los comicios del 7 de octubre con una ventaja de más de cinco
puntos porcentuales, dijeron analistas al resaltar el acelerado
crecimiento del aspirante presidencial en las preferencias del
electorado.
Dos encuestas divulgadas el martes muestran que el candidato de la oposición ya tomó la delantera en la reñida elección presidencial sobre el gobernante Hugo Chávez, con una de ellas mostrando a Capriles con una ventaja de 4.8 puntos y otra una más modesta diferencia de 0.8 puntos.
Pese a mostrar resultados muy dispares, los sondeos de opinión realizados en Venezuela coinciden en que la intención de voto a favor de Capriles ha estado aumentado y la del presidente ha estado descendiendo a lo largo de la campaña.
“Nosotros pensamos que esa brecha debe estar el día de la elección a favor de Capriles, entre 5 y 6 puntos. Estamos hablando de un millón y un millón doscientos mil votos”, dijo Marcos Hernández, presidente de la encuestadora Hernández Hercón.
Dos encuestas divulgadas el martes muestran que el candidato de la oposición ya tomó la delantera en la reñida elección presidencial sobre el gobernante Hugo Chávez, con una de ellas mostrando a Capriles con una ventaja de 4.8 puntos y otra una más modesta diferencia de 0.8 puntos.
Pese a mostrar resultados muy dispares, los sondeos de opinión realizados en Venezuela coinciden en que la intención de voto a favor de Capriles ha estado aumentado y la del presidente ha estado descendiendo a lo largo de la campaña.
“Nosotros pensamos que esa brecha debe estar el día de la elección a favor de Capriles, entre 5 y 6 puntos. Estamos hablando de un millón y un millón doscientos mil votos”, dijo Marcos Hernández, presidente de la encuestadora Hernández Hercón.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario