Santos se recupera satisfactoriamente de la operación de cáncer de próstata
Santos se recupera satisfactoriamente de la operación de cáncer de próstata
El presidente de Colombia estuvo dos horas en el quirófano y se reincorporará al trabajo en dos o tres días, según informó su médico personal
Es la primera vez que el presidente y el vicepresidente están de baja al mismo tiempo, justo cuando van a comenzar las negociaciones con las FARC
ELIZABETH REYES L., Bogotá
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se recupera
satisfactoriamente de una intervención quirúrgica que duró más de dos
horas en la que le extrajeron este miércoles por la mañana un pequeño tumor canceroso en la próstata,
según informó su médico personal, el urólogo especializado en oncología
Felipe Gómez. El médico añadió que el mandatario podrá regresar a las
tareas de Gobierno en dos o tres días. La operación se produce en un momento en que el país aguarda con expectación el comienzo de las negociaciones de paz con la guerrilla de las FARC, el próximo 15 de octubre en Oslo.
La reforma laboral en México deja en entredicho a Peña Nieto
La reforma laboral en México deja en entredicho a Peña Nieto
Dentro de pocas semanas será legal contratar a trabajadores por horas y la subcontratación
Salvador Camarena
México
Dentro de unas pocas semanas será legal en México contratar a
trabajadores por horas y no necesariamente por jornadas de ocho horas al
día, con un contrato de prueba o capacitación y no forzosamente con uno
definitivo, agregar fuerza laboral mediante outsourcing
o subcontratación, y el pago por salarios caídos (los que el empleado
deja de percibir entre su despido y una sentencia judicial favorable)
tendrá un tope de un año, más intereses, en los casi siempre eternos
litigios por despido.
La historia como autoayuda
La historia como autoayuda
La manipulación del chavismo sobre la figura del libertador Simón Bolívar y las vísperas electorales disparan el interés de los venezolanos por el pasado
Luis Prados /
Maye Primera
Caracas
“Los libros de historia se venden tanto como los de autoayuda, quizá
porque en este país se han convertido casi en sinónimos”, dice la
historiadora Inés Quintero, profesora de la Universidad Central de Venezuela.
La propaganda y la falsificación del pasado nacional por el régimen
chavista durante estos 14 años, como demuestra la manipulación de la
figura del libertador Simón Bolívar así como la posibilidad de entrar en
una nueva era política si la oposición triunfa en las elecciones del
próximo domingo, ha disparado el interés de los venezolanos por los
avatares de su historia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario