No a la catastrófica guerra contra las drogas
John F. Stossel

La guerra contra las drogas –contra la gente, en realidad– es indigna de un país que se proclama libre.
Y el barco se hundió
Crisis económica
Manuel Llamas

Se acabó. Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013
condenan a España a depender directamente de la benevolencia de sus
socios comunitarios para evitar la quiebra soberana. Hace ya meses que
los inversores internacionales no conceden más crédito al sector
público, ante la evidencia de que la clase política no está dispuesta a
ajustar el sobredimensionado entramado público a su nivel real de
ingresos fiscales. De hecho, desde finales del pasado año, y gracias a
las inyecciones extraordinarias de liquidez concedidas por el Banco
Central Europeo (BCE), los agentes foráneos han reducido su exposición a
España de forma sustancial en detrimento de los bancos españoles, que
han hecho justo lo contrario. Pero el balón de oxígeno concedido por
Draghi hasta el pasado abril fue desaprovechado de manera irresponsable
por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, más preocupado por las
citas electorales y las encuestas que por el bienestar de los españoles.
Los Presupuestos de 2012 eran su última oportunidad, y la desperdició.
Honduras, el país más peligroso del mundo

Obama contra la Constitución
Manuel Pastor

Creía que, después de más de una docena de artículos publicados sobre Obama desde las elecciones de 2008 (en Libertad Digital , Cuadernos de Pensamiento Político, Atlantic Weekly y The Americano), no tenía nada
más que decir sobre él, pero su incompetencia, irresponsabilidad e
inmoralidad bate todos los récords en la historia de los presidentes de
los Estados Unidos. Además, un incentivo añadido me lo ha proporcionado
el patético Rajoy y su corte de papanatas obamitas viajando a Nueva York
para mendigar una foto con el presidente americano, a cambio de
mantener (pagando, claro) el pueril y zapateril programa de la Alianza
de Civilizaciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario