Autor: Jeffrey Tucker
Era
el año 1600 y el café se había hecho enormemente popular en toda
Europa, igual que había sido popular en todo el mundo musulmán desde su
descubrimiento 900 años antes. El papa del momento era Clemente VIII.
Sus consejeros le pedían que hiciera algo para acabar con la manía del
café que entonces se extendía por toda la cristiandad. Probó el café,
reflexionó sobre sus propiedades y luego, ante el asombro de sus
consejeros, lo bendijo como bebida cristiana.
¡Larga vida al papa!
Las cosas no eran tan sencillas en el mundo protestante. La bebida seguía siendo controvertida en partes de Alemania en el siglo XVIII, como demuestra la jocosa “Cantata del Café” de J.S. Bach.

¡Larga vida al papa!
Las cosas no eran tan sencillas en el mundo protestante. La bebida seguía siendo controvertida en partes de Alemania en el siglo XVIII, como demuestra la jocosa “Cantata del Café” de J.S. Bach.
Gravando el consumo “darwiniano”
Autor: David Gordon
[The Darwin Economy: Liberty, Competition, and the Common Good • Robert H. Frank •
Dice acerca del libertarismo:
Si D’Souza tuviera razón
Autor: Gary North

También está completamente equivocado. Porque olvida el hecho político esencial de los últimos doce años: la administración
Este hecho ha sido ignorado deliberadamente durante cuatro años tanto por la derecha neoconservadora como por la izquierda con tragaderas. Ningún bando admitirá lo que considero el hecho esencial de este documental. En un largo encubrimiento de las políticas de George W. Bush.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario